Aquí dejamos el vídeo promocional del Mercado Medieval de Ibi 2011; organizado por PiramideArt y amenizado por la Cia. Internacional Teatro Rayuela.
Esperamos que todos se hayan divertido tanto como nos hemos divertido nosotros en nuestro incesante oficio de arrancar sonrisas. Gracias por toda la calidez de Ibi; su gente, sus autoridades y la inigualable calidad humana de Sol y su equipo de trabajo en PiramideArt.
lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
El Gran Teatro
¿Que es el "Gran Teatro"?
El Gran Teatro es aquel que logra sobrevivir a su época y medio siglo más tarde cobra vigencia con más fuerza aún.
Os invitamos a ver media hora de "Gran Teatro"
El Gran Teatro es aquel que logra sobrevivir a su época y medio siglo más tarde cobra vigencia con más fuerza aún.
Os invitamos a ver media hora de "Gran Teatro"
Etiquetas:
"Gran Teatro",
Marat,
Peter Brook,
Sade
viernes, 21 de octubre de 2011
CAMPAÑA BELENES VIVIENTES 2011
-
AGENDA DE RESERVAS PARA BELENES VIVIENTES ABIERTA PRESUPUESTOS A MEDIDA SIN COMPROMISO
Como siempre en estas fechas hemos abierto la agenda de reservas para los Belenes Vivientes que año tras año realiza Teatro Rayuela.
En esta oportunidad además hay grandes novedades, pues a las actividades de visita al belén, entrega de cartas para los Reyes Magos, la granja de animales, los cuentos de navidad y la carpintería de José, se incorporará un grupo de músicos que harán el deleite de grandes y chicos con canciones y coros navideños donde el público será principar protagonista.
Para quienes aún no lo conocen, los invitamos a ver este vídeo descriptivo de las actividades que se desarrollarán en el entorno de los belenes durante este 2011.
CARTA ABIERTA A NUESTROS LECTORES
Sigo creyendo que somos seres privilegiados; estoy convencido de ello. Cada compañero o compañera que participan de los Belenes Vivientes de Teatro Rayuela saben de qué hablo y pueden confirmarlo.
Experimentamos la magia y la ilusión en primera persona; mutamos, nos transformamos. Recreamos la fantasía. Formamos parte del sueño.
A cambio de ello, obtenemos cosas únicas, exclusivas. Nos adueñamos de la mirada incrédula de esa niña que entra a nuestros Belenes y la fijamos en la memoria para verla más crecida al año siguiente cuando volvamos. Nos llevamos el beso apretado del chavalín que luego de acercarse de manera ceremoniosa se funde en un abrazo con "José" o con "María" mientras les susurra al oído un ..."gracias. Decidle por favor a los Reyes que no olviden traerme el tren este año". Jugamos a ser tan mágicos como quieran imaginarnos. A ser tan humanos como cualquier humano. A creernos tan reales o tan tangibles como quieran esos niños y esos adultos que aún no han renunciado a perseguir su sombra (como Peter Pan).
Sabemos que estamos en tiempos difíciles y en fechas que, cuanto menos, generan controversias y tópicos a granel. Que si es comercial. Que si yo entro o no entro en el juego. Que si soy o no soy creyente. Y tantos etcéteras como cada lector quiera añadir.
Sin embargo, hay algo que no cambia ni se modifica. Y es ese instante en el que ya metidos en la cama y con los nervios a flor de piel, aguantamos el aliento y la respiración para escuchar cualquier sonido extraño que nos de la alerta de que el juego está en marcha. Que esa noche sucederán cosas excepcionales, fantásticas, únicas. La espera de un paquete con nuestro nombre. El anhelo de ver sonreír a quienes queremos, a la vez que se cumple con el ritual de envoltorios rotos, ojos en duermevela, intercambio de besos y abrazos llenos de amor y de orgullo, papeles por el suelo, cajas amontonadas y una excitación inusual que nos dice, en todo caso, que sean cuales sean los tópicos o las controversias, somos felices viendo felices y haciendo felices a todos cuantos queremos. Ese y no otro es el gran "Milagro de Navidad".
En nombre mío y de mis compañeros otro año más :
"Felices Fiestas"
G.Fernández
Etiquetas:
belén viviente; navidad,
teatro rayuela
jueves, 20 de octubre de 2011
Próximamente: Mercado Medieval de Ibi
Para todos los que quieran planear un fin de semana diferente los invitamos a visitarnos del viernes 25 al domingo 27 de noviembre, a Ibi (Prov. Alicante), donde podrán disfrutar del Mercado Medieval organizado por PiramideArt y que contará con la presencia de Teatro Rayuela en su programación.
Les dejamos para ir haciendo boca el vídeo del Mercado Medieval de Elda; realizado por la misma organizadora (gracias Sol por tu confianza) y la programación del Mercado de Ibi.
18:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
19:00 h - Exposición de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
20:00 h - Inauguración del Mercado con las Autoridades. Acompañados del Grupo de Teatro. (TEATRO RAYUELA) –Plaça La Palla-
21:00 h - Demostración de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
22:00 h - DE PÓCIMAS Y BRUXAS. Cierre nocturno con preparación y degustación de pócimas mediante el antiguo ritual de la
Queimada, amenizado por el Demonio Rojo (zancos) y un asustadizo jorobado. Cierre con pirotecnia. (TEATRO RAYUELA)
–Plaça La Palla-
11:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
12:00 h - BELIXTO. El más bello y el más listo: Un grupo de buscavidas y timadores recorrerán las calles del mercado regalando a su paso
hermosos pregones y una gracia singular para deleite de grandes y pequeños a la vez que ofrecerán para la venta o el regateo desde
cacharros viejos hasta los sueños reciclados en una esquina de luna llena. (TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
13:00 h - Exhibición de Cetrería. (SKAYHUNTERS) –Plaça L’Esglesia-
13:30 h - “PASEO DE TRUENO Y LAS MATEQUILLAS”. Breve comedia de teatro cómico español medieval y renacentista donde un
criado será el encargado de llevar a un caballero un recado lleno de confusiones y diversión. (TEATRO RAYUELA) – Plaça La Palla-
14:00 h - Pasacalles con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:00 h - Pasacalles de Apertura con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:15 h - Demostración y Vuelo de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
18:00 h - LA REBELION DE LOS JUGUETES. Un sabio juguetero saca a pasear a sus “creaturas” para jugar con los niños
y adultos de mercado, a la vez que comparten con el público una bella moraleja: “no hay juguete que merezca ser
abandonado. Con una sencilla reparación siempre pueden arrancarnos una sonrisa”. (TEATRO RAYUELA) – Itinerante-
18:30 h - Músicos por el Mercado. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) –Itinerante-
19:00 h - LA MUÑECA ABANDONADA. Cuenta cuentos interactivos narrados por los juguetes del juguetero y basados en el espectáculo
“El círculo de Tiza Caucasiano” del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, donde el público infantil cobrara un rol protagónico, pues
será juez y decidirá como finaliza la historia en un foro sin precedentes. (TEATRO RAYUELA) – Plaça La Palla-
20:00 h - Músicos nos deleitarán con sus composiciones. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) – Itinerante-
22:00 h - AQUELARRE DE FUEGO. Cierre nocturno donde los bailes y la música se apoderaran de todos los presentes de la mano de las
Brujas de Rayuela y los músicos de Rusadir. (TEATRO RAYUELA Y GAITAS DE RUSADIR) -Plaça La Palla-
11:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VIECENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
11:30 h - EL BOSQUE MAGICO. Un grupo de duendes se ha perdido y han caído sin saber cómo el en el mercado. Con su adorable
simpatía y una pizca de locura, recorrerán las calles en busca de la puerta secreta para regresar a su bosque mientras un despistado
abuelo de apenas 733 años elude todo tipo de dificultades. (TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
12:00 h - Espectáculo de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
13:00 h - ARLEQUINO Y COLOMBINA. La comedia del arte italiana es transportada a las calles y plazas españolas de la mano de Arlequino
y Colombina, dos picaros criados que harán gala de su ingenio y osadía para escarmentar a su tacaño amo. (TEATRO RAYUELA)
-Plaça La Palla-
14:00 h - Músicos deleitaran al público por las calles del mercado. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:00 h - Pasacalles con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:15 h - Exhibición de Aves Rapaces. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
17:30 h - FAMILIA BURGUESA. Una familia de la alta aristocracia de “Quesada y Ahumada” venida a menos intenta desesperadamente
encontrar consorte para su hija, una joven cuya gracia e inteligencia no tienen igual. En fin…que no tiene gracia ni inteligencia.
(TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
18:30 h - Pasacalles musical. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
19:00 h - PITONISAS ITINERANTES. Las oscuras artes de la adivinación y la superchería de la mano de una de las más divertidas pitonisas
de todos los tiempos. (TEATRO RAYUELA) - Plaça La Palla-
20:00 h - Músicos nos deleitarán con sus composiciones. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) –Plaça La Palla-
21:30 h - Clausura del Mercado con Espectáculo de Fuego. (TEATRO RAYUELA) -Plaça La Palla-
TODO EL FIN DE SEMANA:
Exposición de Aves Rapaces. -Plaça L’Esglesia- Demostración de Oficios antiguos. -Plaça L’Esglesia-
Talleres infantiles abiertos. –Plaça La Palla- Parque de Atracciones Infantil.- Plaça La Palla-
Les dejamos para ir haciendo boca el vídeo del Mercado Medieval de Elda; realizado por la misma organizadora (gracias Sol por tu confianza) y la programación del Mercado de Ibi.
VIERNES Día 25
18:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
19:00 h - Exposición de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
20:00 h - Inauguración del Mercado con las Autoridades. Acompañados del Grupo de Teatro. (TEATRO RAYUELA) –Plaça La Palla-
21:00 h - Demostración de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
22:00 h - DE PÓCIMAS Y BRUXAS. Cierre nocturno con preparación y degustación de pócimas mediante el antiguo ritual de la
Queimada, amenizado por el Demonio Rojo (zancos) y un asustadizo jorobado. Cierre con pirotecnia. (TEATRO RAYUELA)
–Plaça La Palla-
SABADO Día 26
11:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
12:00 h - BELIXTO. El más bello y el más listo: Un grupo de buscavidas y timadores recorrerán las calles del mercado regalando a su paso
hermosos pregones y una gracia singular para deleite de grandes y pequeños a la vez que ofrecerán para la venta o el regateo desde
cacharros viejos hasta los sueños reciclados en una esquina de luna llena. (TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
13:00 h - Exhibición de Cetrería. (SKAYHUNTERS) –Plaça L’Esglesia-
13:30 h - “PASEO DE TRUENO Y LAS MATEQUILLAS”. Breve comedia de teatro cómico español medieval y renacentista donde un
criado será el encargado de llevar a un caballero un recado lleno de confusiones y diversión. (TEATRO RAYUELA) – Plaça La Palla-
14:00 h - Pasacalles con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:00 h - Pasacalles de Apertura con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:15 h - Demostración y Vuelo de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
18:00 h - LA REBELION DE LOS JUGUETES. Un sabio juguetero saca a pasear a sus “creaturas” para jugar con los niños
y adultos de mercado, a la vez que comparten con el público una bella moraleja: “no hay juguete que merezca ser
abandonado. Con una sencilla reparación siempre pueden arrancarnos una sonrisa”. (TEATRO RAYUELA) – Itinerante-
18:30 h - Músicos por el Mercado. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) –Itinerante-
19:00 h - LA MUÑECA ABANDONADA. Cuenta cuentos interactivos narrados por los juguetes del juguetero y basados en el espectáculo
“El círculo de Tiza Caucasiano” del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, donde el público infantil cobrara un rol protagónico, pues
será juez y decidirá como finaliza la historia en un foro sin precedentes. (TEATRO RAYUELA) – Plaça La Palla-
20:00 h - Músicos nos deleitarán con sus composiciones. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) – Itinerante-
22:00 h - AQUELARRE DE FUEGO. Cierre nocturno donde los bailes y la música se apoderaran de todos los presentes de la mano de las
Brujas de Rayuela y los músicos de Rusadir. (TEATRO RAYUELA Y GAITAS DE RUSADIR) -Plaça La Palla-
DOMINGO Día 27
11:00 h - Apertura del Mercado con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VIECENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
11:30 h - EL BOSQUE MAGICO. Un grupo de duendes se ha perdido y han caído sin saber cómo el en el mercado. Con su adorable
simpatía y una pizca de locura, recorrerán las calles en busca de la puerta secreta para regresar a su bosque mientras un despistado
abuelo de apenas 733 años elude todo tipo de dificultades. (TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
12:00 h - Espectáculo de Cetrería. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
13:00 h - ARLEQUINO Y COLOMBINA. La comedia del arte italiana es transportada a las calles y plazas españolas de la mano de Arlequino
y Colombina, dos picaros criados que harán gala de su ingenio y osadía para escarmentar a su tacaño amo. (TEATRO RAYUELA)
-Plaça La Palla-
14:00 h - Músicos deleitaran al público por las calles del mercado. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:00 h - Pasacalles con Música. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
17:15 h - Exhibición de Aves Rapaces. (SKAYHUNTERS) -Plaça L’Esglesia-
17:30 h - FAMILIA BURGUESA. Una familia de la alta aristocracia de “Quesada y Ahumada” venida a menos intenta desesperadamente
encontrar consorte para su hija, una joven cuya gracia e inteligencia no tienen igual. En fin…que no tiene gracia ni inteligencia.
(TEATRO RAYUELA) -Itinerante-
18:30 h - Pasacalles musical. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) -Itinerante-
19:00 h - PITONISAS ITINERANTES. Las oscuras artes de la adivinación y la superchería de la mano de una de las más divertidas pitonisas
de todos los tiempos. (TEATRO RAYUELA) - Plaça La Palla-
20:00 h - Músicos nos deleitarán con sus composiciones. (GAITAS DE RUSADIR DE SAN VICENTE DEL RASPEIG) –Plaça La Palla-
21:30 h - Clausura del Mercado con Espectáculo de Fuego. (TEATRO RAYUELA) -Plaça La Palla-
TODO EL FIN DE SEMANA:
Exposición de Aves Rapaces. -Plaça L’Esglesia- Demostración de Oficios antiguos. -Plaça L’Esglesia-
Talleres infantiles abiertos. –Plaça La Palla- Parque de Atracciones Infantil.- Plaça La Palla-
Etiquetas:
Ibi,
Mercado Medieval,
PiramideArt,
Programación,
rayuela,
teatro rayuela
martes, 4 de octubre de 2011
ESTRENO EN MONTEVIDEO

En estos tiempos donde la forma y la estética parece serlo casi todo provoca "sana envidia" el ojear algunos de los nombres de los personajes de esta obra que se estrenará bajo la Dirección General de Ruben Rodriguez. No menor es la sorpresa cuando vemos los nombres del reparto y supongo que quienes estén allí para disfrutarlo, también se llevarán una grata sorpresa al concurrir a su estreno. Nosotros, los desparramados por allí por el mundo, sabemos con la intensidad que estarán viviendo cada segundo de este día y queremos desearles a todos un "Merde!!" de esos que no se olvidan.
Gracias por hacer posible este milagro transoceánico y dejarnos compartir con ustedes este estreno. A escena! ... porque el show debe continuar!
viernes, 23 de septiembre de 2011
Transformando el Aula en un Escenario
El Proyecto TEATRO_EN_LAS_AULAS además de su carácter lúdico/recreativo, es un apoyo para los docentes y educadores que participan en él, pues pone en sus manos una herramienta de trabajo “no tradicional” de fácil aplicación a sus planes de estudio.
Teatro en las Aulas está concebido en dos niveles:
• Primer Nivel: Alumnos y docentes de primero a tercer año de Educación Primaria.
• Segundo Nivel: Alumnos y docentes de cuarto a sexto año de Educación Primaria.
Ambos niveles cuentan con igual formato aunque adecuado a las características del alumnado al que va dirigido, sus posibilidades y sus intereses. Dicho formato está dividido en dos grandes etapas:
1. REPRESENTACIÓN: Consiste en una representación que acercará al espectador al fenómeno teatral, demostrando a su vez que con un mínimo de recursos técnicos y un máximo de recursos humanos (imaginación, actitud, creatividad, etc) es posible el juego teatral.
Primer Nivel: “El Pastor Poeta” basado en la vida e infancia de Miguel Hernández
Segundo nivel: “Basta de Verso” Muestra de teatro cómico español medieval y renacentista.
2. TALLERES PARA TEATRO EN LAS AULAS: Consiste en tres talleres llevados adelante con los niños y maestros apoyando el proceso del pasaje de ambos de “espectadores” a “creadores del producto artístico”.
• PRIMER NIVEL
- Plástica (fabricación de un títere con materiales reciclados y comprensión del concepto “personaje”)
-Guión y técnica de manipulación (concepto de historia y de comunicación títere/público)
-Muestreo de elaboración de trabajos (conceptos de “colectivo” y de “representación”)
• 2DO. NIVEL
- Dramaturgia y Comunicación: (técnica de guión caricaturizado)
-Plástica (“semiótica” de los rubros técnicos)
-Muestreo de elaboración de trabajos (conceptos de “colectivo” y de “representación”)
NOTA A DOCENTES Y EDUCADORES EN GENERAL:
TEATRO_EN_LAS_AULAS intenta por un lado acercar al fenómeno teatral al alumnado con dos espectáculos (uno por nivel)de cuidados contenidos e importante dramaturgia; a la vez de poner en sus manos un material metodológico (mediante los talleres de cada nivel) que sirva para aplicar renovadoras técnicas en su trabajo docente.
En estos tiempos de bombardeo mediático de información sin particular cuidado de los contenidos, imaginemos por ejemplo lo estimulante que puede ser la dramatización de un pasaje histórico con la participación “activa” del grupo, en vez de la exposición “pasiva” de una lección. Sabemos que a partir de una experiencia vivida, el aprendizaje cobra otra dimensión y queremos compartirlo con ustedes.
Por otra parte, la intervención activa de los alumnos demandará mediante esta metodología un mayor compromiso en la tarea de investigación y búsqueda de elementos útiles para sus guiones o sus personajes. Ese compromiso es una herramienta que el docente utilizará a lo largo del curso cada vez que lo crea necesario.
En todo caso, esperamos aportar con este proyecto nuestro granito de arena a la búsqueda de una enseñanza seria, contrastada y con contenidos apropiados para los tiempos que corren.
Quienes quieran información acerca de como recibir este proyecto en sus aulas pueden contactar con la Cia. de Teatro Rayuela mediante el correo rayuela19@gmail.com o con la productora Sir Agencia a través de su página web http://siragencia.com/
La informacion y precios de esta actividad está disponible en TEATRO_EN_LAS_AULAS
La informacion y precios de esta actividad está disponible en TEATRO_EN_LAS_AULAS
domingo, 18 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
Cursos de Teatro para niños y adultos
Finalmente llega el teatro a Gran Alacant, de la mano de Rayuela y sus docentes.
Los hombres y mujeres de la tierra, desde tiempos inmemoriales se han juntado para contar sus historias; en las cavernas al refugio de un fuego recién descubierto o en un sitio al que los griegos llamaron "Teatro"

Ese y no otro es el origen de esta apasionante actividad. El contar, divertirse, el opinar, el intercambiar experiencias y hacerlo usando una herramienta como el "teatro" nos demuestra que esta actividad no está restringida a vocaciones o talentos especiales como han tratado de hacernos creer. Desde niños, cuando jugamos con un muñeco y le ponemos voz estamos experimentndo la apasionante sensación de "hacer teatro". Entonces . . . ¿Por qué olvidarlo luego a medida que crecemos?
La Cia. Internacional Teatro Rayuela pone en marcha un nuevo sueño para compartir con todos. Como antes en Uruguay, Brasil o nuestra querida Madrid, lo haremos ahora con más ganas e ilusión que nunca, pues lo hacemos para nuestros vecinos, para nuestros habitantes de Gran Alacant, lugar donde estamos funcionando desde el año 2005 y con quienes compartimos esta actividad gracias al apoyo del Ayto. de Santa Pola y sus concejalías de Gran Alacant y de Cultura.
CURSOS
Teatro para niños
Días: Sábados de 10 a 11.30 hs.
Alumnos: Niños y niñas de hasta 12 años de edad
Precio del curso: 15 € mensuales
Actividades: Juegos teatrales; expresión corporal; improvisación y técnicas de desinhibición; maquillaje artístico; entre otras y de la mano de docentes especializados con más de 20 años de experiencia.
Teatro para adultos
Días: Sábados de 12 a 13.30 hs.
Alumnos: sin límite de edad
Precio del curso: 15 € mensuales
Actividades: Juegos teatrales; técnicas de desinhibición; manejo corporal; fonética teatral; juegos de improvisación; y montaje teatral entre otras y de la mano de docentes especializados con más de 20 años de experiencia.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
PLAZAS LIMITADAS
Lugar: Gran Alacant - Sala Municipal: Life Resort
c/ Monte de Santa Pola
(Acceso a la parte izquierda del gran arco de entrada. Acceso por escaleras o ascensor)
Información e Inscripciones:
por correo electrónico a rayuela19@gmail.com
o por el teléfono 966695435 de 17 hs. en adelante.
Etiquetas:
cultura,
cursos,
gran alacant,
rayuela,
teatro
lunes, 22 de agosto de 2011
2º Mercado Pirata en el Puerto de Alicante
Durante el último fin de semana de agosto (viernes 26 a domingo 28) y gracias al enorme éxito obtenido en la primera edición del Mercado Pirata, se desarrollará en el Puerto de Alicante; Muelle de Poniente; en el Centro de Ocio Panoramis, el 2º MERCADO PIRATA DE ARTESANÍA Y OFICIOS con una nutrida agenda de actividades para toda la familia.
Junto a los más selectos expositores y oficios artesanales, quienes concurran durante esos días podrán acceder a importantes premios y regalos de vales de compra con los que podrán llevarse cualquiera de los productos que allí se ofrecerán a lo largo de ese fin de semana.
Todo esto amenizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela que estará a cargo de las actividades artísticas, entre las que se destacan:
• Gincanas para los más pequeños (Divertidos juegos donde todos pueden participar solos o con sus padres y llevarse los premios que los Piratas destinan a los “buenos aprendices”)
• Pases de Magia e Ilusionismo a cargo de Merlín (Desde Madrid llega la Magia de Merlín, con 5 pases diarios de 30 minutos en su propio Castillo; para no perderse detalle)
• Personajes fantásticos (Duendes, Brujas y gnomos se entreverarán de manera inesperada entre los paseantes)
• Música (Grupo de gaiteros amenizando las noches a orillas del puerto de alicante donde no faltarán trifulcas y sorpresas de los Piratas que como siempre buscan a desprevenidos paseantes para cambiarles mapas del tesoro por doblones o sonrisas)
• Degustación de brebajes Piratas (por la noche y para los mayores los piratas y pitonisas de este pintoresco puerto de poniente fabricarán un brebaje que gustará tanto por su sabor como por sus extrañas propiedades. Un final de día imperdible para grandes y pequeños.
• Talleres gratuitos para niños y para adultos (Durante los tres días de actividad, los artesanos desarrollarán breves talleres enseñando sus oficios y los trucos que esconden.
• Cuentos Piratas para pequeños bucaneros (Divertidas historias con amplia participación a cargo de los actores y actrices de Teatro Rayuela para deleite de los más pequeños y sus mayores)
Además todos los visitantes podrán participar de búsquedas de tesoro que tendrán como recompensa “vales de compra gratuitos” de diferentes valores para canjear a los Piratas Artesanos por cualquiera de sus productos.
Como verán, un paseo para agendar solos o acompañados; y lo más importante, con entrada gratuita y mucha pero que mucha diversión.
Ah, y a no olvidarse... si encontramos los MAPAS DEL TESORO podremos acceder a vales de compra gratuitos para gastar con nuestros piratas.
Mientras los esperamos, los invitamos a rememorar nuestro anterior encuentro:
lunes, 30 de mayo de 2011
Los Piratas conquistan Alicante II
.
Madrid (1783) . . . A los cuatro vientos proclaman las trompetas, que el rey de España ha decidido redimir la mano humana. Desde ahora no perderá su noble condición el hidalgo que realice trabajo manual. Dice el rey que el comercio no deshonra a quien lo ejerce, ni a su familia, y que "ningún oficio artesanal" es indigno de españoles.
Carlos III quiere poner su reino al día.
El ministro Campomanes sueña con la producción artesanal.
Los hidalgos (que en España abundan como los frailes)tienen manos útiles para España. Aunque sean "pobres de solemnidad" no paran de producir con sus manos otra cosa más que gloria." (E.Galeano)
Madrid (1783) . . . A los cuatro vientos proclaman las trompetas, que el rey de España ha decidido redimir la mano humana. Desde ahora no perderá su noble condición el hidalgo que realice trabajo manual. Dice el rey que el comercio no deshonra a quien lo ejerce, ni a su familia, y que "ningún oficio artesanal" es indigno de españoles.
Carlos III quiere poner su reino al día.
El ministro Campomanes sueña con la producción artesanal.
Los hidalgos (que en España abundan como los frailes)tienen manos útiles para España. Aunque sean "pobres de solemnidad" no paran de producir con sus manos otra cosa más que gloria." (E.Galeano)
domingo, 29 de mayo de 2011
Los Piratas conquistan Alicante
Hemos hecho esta entrada con el escaso tiempo del que disponíamos entre el sábado y el domingo, porque no queríamos despedirnos de nuestros compañeros con las manos vacías.
Así somos en Teatro Rayuela; no podemos parar de conquistar utopías para volver a soñar otras nuevas.
Cuando uno se rodea de seres mágicos como los que nos han acompañado a lo largo de estos tres días, pocas cosas quedan libradas al azar; y los resultados (saltándonos juicios de valor) suelen denotar un enorme amor por lo que se hace.
Les queremos dar las gracias a todos. Así; a las apuradas y antes de volver a vernos. Ojalá la vida vuelva a cruzarnos. Mientras tanto, solo compartir con vosotros cada elogio y comentario de la gente del C.C. Panoramis que al igual que nosotros están agradecidos con toda la magia y el encantador sentido de colectivo con el que han acompañado este evento.- A todos
Gracias y hasta pronto.
Así somos en Teatro Rayuela; no podemos parar de conquistar utopías para volver a soñar otras nuevas.
Cuando uno se rodea de seres mágicos como los que nos han acompañado a lo largo de estos tres días, pocas cosas quedan libradas al azar; y los resultados (saltándonos juicios de valor) suelen denotar un enorme amor por lo que se hace.
Gracias y hasta pronto.
jueves, 19 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
1º Mercado Pirata de Artesanía y Oficios de Alicante
C.C. PANORAMIS
27, 28 y 29 de mayo
Paseo Marítimo Alicante – Marina de Poniente
organiza: CENTRO COMERCIAL PANORAMIS
Produycción Ejecutiva: TEATRO RAYUELA
Durante el último fin de semana de mayo se desarrollará en el Puerto de Alicante; Marina de Poniente, en el Centro de Ocio Panoramis, el
1º MERCADO PIRATA DE ARTESANÍA Y OFICIOS
con una nutrida agenda de actividades para toda la familia.
GRAFFITIS o, Cuando el Arte tomó la calle.
.
Poco hay para agregar a la polémica de si el "graffiti" es arte o vandalismo.
Creo que una mirada por estas fotos, tomadas todas ellas en muros de la ciudad de Montevideo, nos acercan al concepto "arte" mas que a al concepto de "destrucción que no respeta nada" (definición de la Real Academia del término Vandalismo)
Poco hay para agregar a la polémica de si el "graffiti" es arte o vandalismo.
Creo que una mirada por estas fotos, tomadas todas ellas en muros de la ciudad de Montevideo, nos acercan al concepto "arte" mas que a al concepto de "destrucción que no respeta nada" (definición de la Real Academia del término Vandalismo)
Etiquetas:
arte,
foz de iguazú,
graffiti,
Guinness,
Montevideo,
triple frontera
martes, 3 de mayo de 2011
Medina Nogalte; Mirador de la Historia
Tras la rehabilitación de las Casas-cueva y el Castillo de Nogalte, en el centro histórico de Puerto Lumbreras, Teatro Rayuela fue invitado a participar de las actividades culturales programadas durante estos meses con una recreación musical de la época medieval y sus ritmos.
Visto lo visto y tomando como referencia nuestra breve pero intensa experiencia, es un placer participar de actividades donde tanto las autoridades como los funcionarios y el público presente (local y lejano) están tan involucrados y dispuestos al aprendizaje y la diversión a partes iguales.
Gracias por recordarnos y por hacer posible este nuevo encuentro!
Esperamos volver cuando ustedes así lo dispongan!
martes, 26 de abril de 2011
Graciela Genta y sus "Palabras que trae el viento"
-
Así se titula el libro de poesía infantil con el que ha estado presente en esta edición de la Feria del Libro de Alicante, la poetisa uruguaya Graciela Genta.
Así se titula el libro de poesía infantil con el que ha estado presente en esta edición de la Feria del Libro de Alicante, la poetisa uruguaya Graciela Genta.
Etiquetas:
Feria del Libro,
Graciela Genta,
libros,
Panoramis,
Poesía,
rayuela,
teatro
lunes, 11 de abril de 2011
Revalorizando los "CuentaCuentos"
.
Los contadores de historias han tenido en todos los tiempos una importancia social difícil de comprender.
Reflexionemos sobre un par de ejemplos para llegar a donde queremos: ¿No eran los Juglares del Medioevo lo que es hoy la prensa para nosotros?; unos comunicadores de noticias y de ideas. Incluso hasta podríamos encontrar ciertas similitudes entre alguna prensa de hoy y los juglares que trabajaban pagados al servicio de un Señor Feudal contando muchas veces falsas hazañas. Lo cierto y lo falso; todo, pasaba por la voz de los juglares, y gracias a ellos el pueblo sabía lo que sucedía a su alrededor y más allá de sus fronteras.
Vayamos ahora a nuestros días, y más concretamente al Teatro Periodístico que tan de moda puso el Dramaturgo brasileño Augusto Boal. Gracias a estas representaciones juglarescas, la gente en el metro y los autobuses reconocía haber leído ciertas noticias,

descontextualizadas por el sinuoso arte de la diagramación periodística que tanto despista a los lectores magnificando algunas noticias en pos del desapercibimiento de otras.
En fin, que sin ánimo de generar polémicas, queremos comenzar a referirnos al arte de Contar Historias como una importante forma de generar opiniones sobre temas que no siempre son una ñoñería; y para ejemplo de ello queremos invitarlos a todos ustedes a los Cuentacuentos que Rayuela realizará en el marco del Mercado Medieval de Elda este sábado 16 y domingo 17, entre los que podréis presenciar una preciosa versión del “Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertolt Brecht para niños de todas las edades con foro de opiniones y elección de final por parte de los más peques. Todo un ejercicio de posicionamiento que esperamos ayude a poner contenidos a una jornada lúdico recreativa como la que se vive en un Mercado Medieval.
En fin, que sin ánimo de generar polémicas, queremos comenzar a referirnos al arte de Contar Historias como una importante forma de generar opiniones sobre temas que no siempre son una ñoñería; y para ejemplo de ello queremos invitarlos a todos ustedes a los Cuentacuentos que Rayuela realizará en el marco del Mercado Medieval de Elda este sábado 16 y domingo 17, entre los que podréis presenciar una preciosa versión del “Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertolt Brecht para niños de todas las edades con foro de opiniones y elección de final por parte de los más peques. Todo un ejercicio de posicionamiento que esperamos ayude a poner contenidos a una jornada lúdico recreativa como la que se vive en un Mercado Medieval.
Los esperamos este fin de semana en Elda.
Programación en http://teatro-rayuela.blogspot.com/2011/03/rayuela-animara-el-mercado-medieval-de.html
Programación en http://teatro-rayuela.blogspot.com/2011/03/rayuela-animara-el-mercado-medieval-de.html
Etiquetas:
Augusto Boal,
Brecht,
Circulo de Tiza Caucasiano,
Cuentacuentos,
Elda,
Juglares,
rayuela
miércoles, 6 de abril de 2011
¿Y si volvemos a hablar correctamente?
Nos estamos acostumbrando. Parece que nos resultara cada vez menos importante el irnos analfabetizando con un orgullo casi patriótico.
O será acaso que nos hace falta una manito para volver a ser aquellos españoles amantes del buen hablar, tanto, como del buen comer.
En fin... hemos leído una breve explicación acerca del buen uso de nuestra lengua que nos pareció interesante compartir. Aquí les dejamos un fragmento
Esperamos vuestros comentarios en un perfecto castellano.
Hasta la próxima.
O será acaso que nos hace falta una manito para volver a ser aquellos españoles amantes del buen hablar, tanto, como del buen comer.
En fin... hemos leído una breve explicación acerca del buen uso de nuestra lengua que nos pareció interesante compartir. Aquí les dejamos un fragmento
LECCIÓN DE GRAMÁTICA
En español, el plural en masculino implica ambos géneros. Así que al dirigirse al público no es necesario ni correcto decir "peruanos y peruanas", "compañeros y compañeras", "hermanos y hermanas", tal como Alejandro Toledo lo puso de moda y lo continuó Alan García y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el mismo ERROR.Decir ambos géneros es correcto, solamente cuando el masculino y el femenino son "palabras diferentes". Por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc. Ahora viene lo bueno: detalle lingüístico... Es ¿Presidente o Presidenta?
Entonces, para salir de la ignorancia, aprendamos bien el español y de una vez por todas.
NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DEJEN DE SER INCULTOS, DESCONOCEDORES U OCURRENTES.
Veamos pues el caso de: Presidente o Presidenta.En el idioma español existen los "participios activos" como derivados verbales. Por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente. ¿Y cuál es el participio activo del verbo ser? El participio activo del verbo ser, es "ente". El que "es", es el "ente", y tiene "entidad". Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación “ENTE". Por lo que a la persona que preside, se le dice Presidente y NO PRESIDENTA; Intendente y NO INTENDENTA, independientemente de su género.
Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta. Se dice cliente, no clienta.La Sra. Cristina Fernández de Kirchner es la actual Presidente de Argentina. Dilma Rousseff ha recibido las felicitaciones del Presidente García y su Gobierno, como "Presidenta electa", no por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.Un pésimo ejemplo sería expresarse así: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.
Luego de leer lo anterior, ahora podrán comprobar lo mal que suena PRESIDENTA, ¿no es así? Siempre es bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.
Atentamente,V. MolinaLicenciado en Castellano y Literatura
Gracias por el aporte a los siempre atentos compañeros del Blog de Hachaytiza a quienes recomendamos hagan una visita.
Esperamos vuestros comentarios en un perfecto castellano.
Hasta la próxima.
Gonzalo Fernández
Etiquetas:
castellano,
gramática,
hachaytiza,
lenguaje
martes, 22 de marzo de 2011
Rayuela animará el Mercado Medieval de Elda
Para aquellos que mes a mes nos envían correos pidiendo saber donde estaremos, les aconsejamos vayan reservándose el 16 y 17 de abril para acompañarnos en Elda.
Al original atractivo de Elda con su Castillo a orillas del río Vinalopó, se suma el caracter afable de los eldenses entre cuyos hijos se cuenta el coreógrafo y bailarín Antonio Gades y el rigor profesional de los mercados organizados por la empresa PiramideArt, que siempre son recomendables.
Artesanía, alimentos típicos, granjas de aminales, espacios lúdicos, regalos, música y la divertida presencia de Teatro Rayuela, garantizarán a quienes nos visiten un fin de semana inigualable para grandes y chicos. los esperamos.
Al original atractivo de Elda con su Castillo a orillas del río Vinalopó, se suma el caracter afable de los eldenses entre cuyos hijos se cuenta el coreógrafo y bailarín Antonio Gades y el rigor profesional de los mercados organizados por la empresa PiramideArt, que siempre son recomendables.
Artesanía, alimentos típicos, granjas de aminales, espacios lúdicos, regalos, música y la divertida presencia de Teatro Rayuela, garantizarán a quienes nos visiten un fin de semana inigualable para grandes y chicos. los esperamos.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Sábado Mañana Belixto, el más bello y el más listo: Un grupo de buscavidas y timadores recorrerán las calles del mercado regalando a su paso hermosos pregones y una gracia singular para deleite de grandes y pequeños a la vez que ofrecerán para la venta o el regateo desde cacharros viejos hasta sueños reciclados en una esquina de luna llena. DIVERTIDA INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA A AUTORIDADES Y A PASEANTES.
Familia Burguesa: Una familia de la alta aristocracia de “Quesada y Ahumada” venida a menos, intenta desesperadamente encontrar consorte para su hija, una joven cuya gracia e inteligencia no tienen igual. En fin… que no tienen ni gracia ni inteligencia.
Sábado Tarde
La Rebelión de los Juguetes: Un sabio juguetero saca a pasear a sus “creaturas” para jugar con los niños y adultos del mercado, a la vez que comparten con el público una bella moraleja: “no hay juguete que merezca ser abandonado. Con una sencilla reparación, siempre pueden arrancarnos una nueva sonrisa”
Cuenta Cuentos: “La Muñeca abandonada”: Cuentacuentos interactivo, narrado por los juguetes del Juguetero, y basado en el espectáculo “El Círculo de Tiza Caucasiano” del dramaturgo alemán Bertolt Brecht; donde el público infantil cobrará un rol protagónico, pues será juez y parte y decidirá como finaliza la historia en un foro sin precedentes.
De Pócimas y Bruxas: Cierre nocturno con preparación y degustación de pócimas mediante el antiguo ritual de la Queimada, amenizado por el Demonio Rojo (Zancos) y un asustadizo jorobado. Cierre con pirotecnia.
Domingo Mañana
El Bosque Mágico: Un grupo de duendes se han perdido y han caído sin saber como en el Mercado. Con su adorable simpatía y una pizca de locura, recorrerán las calles en busca de la puerta secreta parea regresar a su bosque mientras su despistado Abuelo, de apenas 733 años elude todo tipo de dificultades.
Cuenta Cuentos: “Pirik y la princesa de los cabellos de oro” : Hermosa fábula donde la solidaridad y la amistad son claves para el desenlace de una historia de gran atractivo visual y participación del público presente.
![]() |
Pirik haciendo de las suyan entre los más pequeños |
Domingo Tarde
La Rebelión de los Juguetes: Un sabio juguetero saca a pasear a sus “creaturas” para jugar con los niños y adultos del mercado, a la vez que comparten con el público una bella moraleja: “no hay juguete que merezca ser abandonado. Con una sencilla reparación, siempre pueden arrancarnos una nueva sonrisa”
Belixto, el más bello y el más listo: Un grupo de buscavidas y timadores recorrerán las calles del mercado regalando a su paso hermosos pregones y una gracia singular para deleite de grandes y pequeños a la vez que ofrecerán para la venta o el regateo desde cacharros viejos hasta sueños reciclados en una esquina de luna llena.
De Pócimas y Bruxas: Cierre nocturno con preparación y degustación de pócimas mediante el antiguo ritual de la Queimada, amenizado por el Demonio Rojo (Zancos) y un asustadizo jorobado. Cierre con pirotecnia.
Etiquetas:
Mercado Medieval Elda PiramideArt Rayuela
martes, 11 de enero de 2011
Sus Majestades... LOS NIÑOS
.

Ellos fueron nuestro mejor regalo; y su magia -intacta según pudimos comprobar- fue obrada gracias a cada sonrisa o aplauso que nos regalaron durante nuestras actuaciones.
Desde Rayuela queremos dar las gracias a los cientos de niños, niñas y crecidos Peter Panes que los acompañaban por ayudarnos a mantener viva la alegría en la que nunca deberíamos dejar de vivir, aquí, en nuestra pequeña parcela de Nunca Jamás.
Gracias a todos los que nos visitaron. Gracias a quienes nos apoyaron de una u otra manera a la distancia.
Gracias a la Administración del Centro Comercial Panoramis que ha seguido apostando por "Rayuela" y a cada uno de sus empleados; compañeros de trabajo que durante esa jornada compartieron con nosotros una particular ilusión por hacer de nuestro oficio un verdadero acto de magia.
Gracias a Pressinto (conocidos y amigos); y a dos nuevos descubrimientos en este oficio de "Cómicos de la Legua": al Ilusionista Infinity y a Crispín D´Olot de quien dejamos un breve vídeo para que lo conozcan más a fondo.
Sin toda esta gente nada de esto hubiera sido posible.
EL TRABALENGUAS MAS LARGO DE LA LENGUA CASTELLANA
miércoles, 5 de enero de 2011
Comunic-Arte
En fechas como estas es dificil actualizarnos con la frecuencia que nos gustaría.
Aún así, intentaremos mantener "vivo" este espacio con vuestra ayuda.
Sabemos que todos tenemos para compartir o para ver algo que activa de una u otra manera nuestra capacidad de asombro.
Una canción que todavía consigue emocionarnos.
Un video que nos deja con la boca abierta.
Una lista de sugerencias o reflexiones.
Cosas!
Cine de hachaytiza desde Uruguay: Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA
... y como todo tiene sus consecuencias, la actualización de la mencionada lista con aportes externos
Aún así, intentaremos mantener "vivo" este espacio con vuestra ayuda.
Sabemos que todos tenemos para compartir o para ver algo que activa de una u otra manera nuestra capacidad de asombro.
Una canción que todavía consigue emocionarnos.
Un video que nos deja con la boca abierta.
Una lista de sugerencias o reflexiones.
Cosas!
Pues hemos destinado este espacio para la publicación de esas cosas que queremos compartir entre todos.
Para ir haciendo boca, les dejamos dos pequeñas joyas a modo de ejemplo.
La primera es un video regalado por Alma, que espero les parezca tan asombroso como a mi:
¿que os pareció... (esperamos comentarios)
Lo que sigue es una lista de películas sugeridas por un extraño animal de cine uruguayo que creemos vale la pena conocer, así que si estáis buscando nuevos sitios recomendables, aquí va una sugerencia para ir matando el gusanillo.
Cine de hachaytiza desde Uruguay: Las 200 mejores películas según HACHAYTIZA
... y como todo tiene sus consecuencias, la actualización de la mencionada lista con aportes externos
Para finalizar, compartir con ustedes la alegría que significa siempre un estreno de teatro: en este caso y aunque estamos muy pero que muy lejos, queremos desearles "Mucha Mierda" a Félix Correa y Hugo Blandamuro por su estreno de "El Profe" .
Invitamos a todos aquellos que aún a la distancia confían en nuestras sugerencias que se acerquen y si lo creen necesario, les den a ambos un fuerte abrazo de nuestra parte.
Ah, y que no todo quede en pedir...
Gracias a quienes se han agregado como seguidores. Sed bienvenidos/as.
Este espacio es vuestro... usadlo y difundidlo.
Gracias también a Daniel y Adriana por el material incluído en nuestro blog.
Ojalá el efecto sea contagioso y en breve seamos más. Hasta pronto.
Etiquetas:
Blandamuro,
cine,
hachaytiza,
teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)